JUAN COTINO Y EL NEGOCIO " DE LA FAMILIA " LOS GERIATRICOS DEL " SOBRINO " ( SAVIA GEROCENTROS )

JUAN COTINO Y EL NEGOCIO DE LA FAMILIA " LOS GERIATRICOS "
Juan Cotino , un político bajo sospecha permanente
La conversación grabada por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía ( UDEF ) en la que Vicente Cotino Escrivá le expone al empresario Enrique Ortiz que " mi tio dice que lo hablemos todo con el y el lo hará con el presidente ( Francisco Camps ) " ha evidenciando para el sector de las residencias lo que ha venido sospechando durante los últimos años , cuando Juan Cotino fue conseller de Bienestar Social hizo todo lo que pudo para beneficiar a las empresas que pertenecieron a su sobrino Vicente Cotino y luego al empresario alicantino Enrique Ortiz .
Desde la patronal de la Dependencia de la Comunidad Valenciana ( Aerte ) se han manifestado en diversas ocasiones que la etapa de Juan Cotino en la Generalidad Valenciana ha sido " la más perjudicial " para sus centros , porque se ha impulsado un modelo que solo ha favorecido a alguna de las grandes empresas . Dentro de estas grandes firmas que " recibieron privilegios " para construir geriátricos se encuentran las que " pertenecen a la familia del actual Presidente de las Cortes Valencianas " repartidas entre el Grupo Savia y Gerocentros del Mediterráneo .
Precisamente a estas empresas se les ofreció la cesión del suelo , en " muchas ocasiones de forma gratuita " para que lo disfrutaran durante 50 años , pese a que el resto de residencias debían pagarlo sin ayudas .
Además Juan Cotino como conseller del área social " se amplió las plazas concertadas " a las residencias impulsadas por su familia y " luego se les aumentó el precio " que cobraban los geriátricos por cada plaza . Normativa que dictó Cotino a sabiendas de que su sobrino era en ese momento , uno de los propietarios del mayor grupo residencial ¡ SAVIA GEROCENTROS !
En Enero de 2014 , " lo geriátricos impulsados por el político de Xirivella fueron incluidos en el listado de cobro de proveedores " , mientras que el resto de centros quedaron excluidos en repetidas ocasiones .
Ante esta situación , la directora general de Aerte , María José Mira , argumentó que la conversación registrada por la policia " pone de manifiesto lo que siempre se ha sospechado en el sector , que Cotino trasladó un acuerdo con una ventaja cuantitativa a determinadas empresas que han destrozado al resto de centros ". Hay una ventaja que ha " favorecido a las empresas que eran de los Cotino y luego de Ortiz " y a Sedesa a través de Centros Residenciales SAVIA , máxima adjudicataria del concurso . Mira indicó que si se confirma judicialmente la conversación telefónica entre Vicente Cotino y Enrique Ortiz , se pone de manifiesto que Juan Cotino " pudo utilizar su poder para condicionar concesiones , contratos etc.. ante Camps y se hace muy dificil pensar que no lo hiciera en los sectores que dependían de el cuando era conseller " .
La patronal del sector ha denunciado sus sospechas con respecto a " cierta irregularidad en la ampliación de las plazas concertadas a un determinado número de operadores en base a un informe sin fundamento jurídico " , la mayoría del sector lleva años pidiendo a la Administración que regularice esta situación y aclare los términos del citado contrato que solo mejora la situación de unas pocas empresas.
También denuncian que los expedientes de las plazas de las residencias promovidas por la " familia Cotino se resuelven en cuestión de meses " cuando los expedientes del resto de plazas del sector llevan bloqueadas desde Marzo de 2011 , pese a una sentencia judicial de finales del año pasado ( 2013 ) que ya dijo que había que resolver respetando la libertad de elección y por tanto por orden cronológico . ( Articulo de Vicente Useros Diario el Mundo )
Parece mentira que éste "pájaro" fuera en tiempos de Aznar el máximo responsable de la policía nacional en este país. Hay que ver el "imperio" que se montan algunos políticos; los ciudadanos hemos equivocado el oficio. No se porqué me ha recordado la última "giipollez" del Ministerio de Hacienda:
ResponderEliminar"Lo que nos roban estos; lo pagamos todos"...
Tenemos muchos pájaros ( " gaviotas " ) de esta clase , España está llena de corruptos , sinverguenzas que se aprovechan de sus cargos para llenarse los bolsillos , aunque sea a costa de las personas más débiles ( los ancianos ) hay que acabar con esta lacra y meterlos a todos en la cárcel .
ResponderEliminar