OHL VENDE SUS GERIATRICOS DEL " MODELO COTINO " TRAS ATERRIZAR MONICA OLTRA EN BIENESTAR SOCIAL
OHL vende sus geriátricos del " modelo Cotino " tras aterrizar Mónica Oltra en Bienestar Social
OHL es la segunda firma más beneficiada por el reparto del Consell ( PP ) tras SAVIA que era de los Cotino
OHL se deshace de 11 centros con un total de 1.879 plazas , 874 trabajadores y una facturación de 29 millones de euros .
Una de las empresas de gestión de geriátricos que más se ha " beneficiado del modelo Cotino " , de concentración de plazas durante los últimos 10 años del gobierno del PP , hizo pública ayer la venta de sus residencias al grupo SAR ·quavitae . De esta forma , Novaire , filial de la constructora OHL se deshace de todo su negocio de centros residenciales y de día en la Comunidad Valenciana justo cuando la lider de Compromís y vicepresidenta del actual Consell , Mónica Oltra , ha empezado a ejercer de consellera de Bienestar Social . Oltra ya ha manifestado en varias ocasiones su rechazo al modelo Cotino y su intención de acabar con este sistema .
Novaire ha sido una de las firmas que recibieron los " privilegios " que estableció el ex político del PP Juan Cotino , cuando era conseller de Bienestar Social . El modelo Cotino " benefició " especialmente a las residencias de su sobrino Vicente Cotino y del empresario Enrique Ortiz ( están todos imputados por corrupción ) .
Solo 10 empresas , entre ellas Novaire se repartieron 4.000 plazas resideciales .
Aparte del imputado Enrique Ortiz , Cotino se las ingenió para que una decena de empresas , la mayoría vinculadas a constructoras y algunas investigadas por la financiaciçon irregular del PP ( donaciones ) entre ellas OHL y SEDESA , recibieron el concierto de 6.000 plazas públicas financiadas por el Consell ( PP ) en tres fases . En la primera adjudicación , les otorgaron 2.000 plazas , en la segunda otras 2.000 , las críticas del sector lograron paralizar el tercio ( iban a ser otras 2.000 ) . Este sector tiene más de 200 empresas y solo estas 10 tenían la mayor parte del pastel . Las empresas veían como la Generalitat ( Camps y Fabra ) llenaban las plazas de las " empresas amigas " , mientras las suyas eran paralizadas a pesar de que estaban construidas o se quedaban medio vacías .
OHL es la segunda firma más beneficiada por el reparto del Consell ( PP ) tras SAVIA que era de los Cotino
OHL se deshace de 11 centros con un total de 1.879 plazas , 874 trabajadores y una facturación de 29 millones de euros .
Una de las empresas de gestión de geriátricos que más se ha " beneficiado del modelo Cotino " , de concentración de plazas durante los últimos 10 años del gobierno del PP , hizo pública ayer la venta de sus residencias al grupo SAR ·quavitae . De esta forma , Novaire , filial de la constructora OHL se deshace de todo su negocio de centros residenciales y de día en la Comunidad Valenciana justo cuando la lider de Compromís y vicepresidenta del actual Consell , Mónica Oltra , ha empezado a ejercer de consellera de Bienestar Social . Oltra ya ha manifestado en varias ocasiones su rechazo al modelo Cotino y su intención de acabar con este sistema .
Novaire ha sido una de las firmas que recibieron los " privilegios " que estableció el ex político del PP Juan Cotino , cuando era conseller de Bienestar Social . El modelo Cotino " benefició " especialmente a las residencias de su sobrino Vicente Cotino y del empresario Enrique Ortiz ( están todos imputados por corrupción ) .
Solo 10 empresas , entre ellas Novaire se repartieron 4.000 plazas resideciales .
Aparte del imputado Enrique Ortiz , Cotino se las ingenió para que una decena de empresas , la mayoría vinculadas a constructoras y algunas investigadas por la financiaciçon irregular del PP ( donaciones ) entre ellas OHL y SEDESA , recibieron el concierto de 6.000 plazas públicas financiadas por el Consell ( PP ) en tres fases . En la primera adjudicación , les otorgaron 2.000 plazas , en la segunda otras 2.000 , las críticas del sector lograron paralizar el tercio ( iban a ser otras 2.000 ) . Este sector tiene más de 200 empresas y solo estas 10 tenían la mayor parte del pastel . Las empresas veían como la Generalitat ( Camps y Fabra ) llenaban las plazas de las " empresas amigas " , mientras las suyas eran paralizadas a pesar de que estaban construidas o se quedaban medio vacías .
En Alaquás hay una del modelo Cotino
ResponderEliminar