LOS MUNICIPIOS PIDEN A MONTORO " UN RESPIRO PARA PODER INVERTIR " . LOS " DEBERES : 15 MANERAS DE METER LA TIJERA " .
Los municipios piden a Montoro " un respiro para poder invertir "
Hacienda mantiene la presión y pide un avance de los gastos de próximos ejercicios hasta el 2020
15 " maneras de meter la tijera "
" Disolver empresas que presenten pérdidas mayores a la mitad de su capital social "
Los municipios valencianos han recibido un escrito del ministerio de Hacienda que les da a entender que la presión de la delegación que dirige Cristóbal Montoro no va a cesar en los próximos ejercicios .
En concreto , se les ha pedido una previsión de gastos hasta el 2020 , un trámite " ordinario " que sin embargo apunta a que los ayuntamientos van a tener que continuar con el " cinturón apretado " hasta nueva orden .
Una orden que tanto desde los consistorios , como desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias ( FVMP ) y la Diputación de Valencia reclaman que se levante ya . " No se entiende porque todo el superávit tiene que ir para pagar la deuda y no para inversiones " , explica el diputado del ramo de la corporación provincial Toni Gaspar .
En este sentido , añade que los ayuntamientos " son los primeros " que están cumpliendo con las demandas de Montoro , pero este esfuerzo no se ve recompensado con más permisividad en otros ámbitos . Por ello alcaldes y alcaldesas de la provincia pide que se revisen las restricciones que entraron en vigor en el 2012 y que de facto " capan " y lastran la actividad de los consistorios , como critica el diputado de hacienda .
" Hay ayuntamientos que han cumplido todas las reglas , están por debajo del indice de endeudamiento , pero aún así no pueden hacer inversiones " , añade el alcalde de Faura .
15 " maneras de meter la tijera "
El Gobierno Central no ha querido dejar margen a la improvisación en el relato de las previsiones y por ello ha enviado a los ayuntamientos un cuadro estadístico que han de rellenar . Especialmente significativo es el apartado de los gastos . En el , los concejales de Hacienda han de plasmar por escrito el dinero que prevén recaudar gracias a " modificaciones de políticas " para 2018 , 2019 y 2020 .
El cuadro elaborado por el Gobierno incluso da pistas a las entidades locales de donde pueden meter la tijera . Entre ellas , " reducción de costes de personal " ( reducción de sueldos o efectivos ) , " reducción del número de personal de confianza " , " disolución de aquellas empresas que presenten pérdidas mayores a la mitad de su capital social " o " reducción de celebración de contratos menores " entre otras medidas .
También reclama que se cuantifique el ahorro previsto por la no " ejecución " de inversiones contempladas en un principio y los fondos para " amortizaciones de prétamos ".
Hacienda mantiene la presión y pide un avance de los gastos de próximos ejercicios hasta el 2020
15 " maneras de meter la tijera "
" Disolver empresas que presenten pérdidas mayores a la mitad de su capital social "
Los municipios valencianos han recibido un escrito del ministerio de Hacienda que les da a entender que la presión de la delegación que dirige Cristóbal Montoro no va a cesar en los próximos ejercicios .
En concreto , se les ha pedido una previsión de gastos hasta el 2020 , un trámite " ordinario " que sin embargo apunta a que los ayuntamientos van a tener que continuar con el " cinturón apretado " hasta nueva orden .

En este sentido , añade que los ayuntamientos " son los primeros " que están cumpliendo con las demandas de Montoro , pero este esfuerzo no se ve recompensado con más permisividad en otros ámbitos . Por ello alcaldes y alcaldesas de la provincia pide que se revisen las restricciones que entraron en vigor en el 2012 y que de facto " capan " y lastran la actividad de los consistorios , como critica el diputado de hacienda .
" Hay ayuntamientos que han cumplido todas las reglas , están por debajo del indice de endeudamiento , pero aún así no pueden hacer inversiones " , añade el alcalde de Faura .
15 " maneras de meter la tijera "
El Gobierno Central no ha querido dejar margen a la improvisación en el relato de las previsiones y por ello ha enviado a los ayuntamientos un cuadro estadístico que han de rellenar . Especialmente significativo es el apartado de los gastos . En el , los concejales de Hacienda han de plasmar por escrito el dinero que prevén recaudar gracias a " modificaciones de políticas " para 2018 , 2019 y 2020 .
El cuadro elaborado por el Gobierno incluso da pistas a las entidades locales de donde pueden meter la tijera . Entre ellas , " reducción de costes de personal " ( reducción de sueldos o efectivos ) , " reducción del número de personal de confianza " , " disolución de aquellas empresas que presenten pérdidas mayores a la mitad de su capital social " o " reducción de celebración de contratos menores " entre otras medidas .
También reclama que se cuantifique el ahorro previsto por la no " ejecución " de inversiones contempladas en un principio y los fondos para " amortizaciones de prétamos ".
Hay mucho que "recaudar"; hay mucho "amiguete" para reapartir...
ResponderEliminarY pocas empresas públicas que tengan beneficios .más de una tendría que cerrar por las pérdidas que arrastra.
ResponderEliminar