ALAQUÁS : EL AYUNTAMIENTO DESDE EL 2014 AL 2018 SOLO HA PAGADO 2,9 MILLONES DE DEUDA VIVA - EL PRESTAMO DE HACIENDA - PLAN DE PAGOS HASTA EL 2028 - AGUAS DE VALENCIA
Ayuntamiento de Alaquás - Valencia
El ayuntamiento pagará este préstamo con más préstamos
Al ayuntamiento de Alaquás se le acerca la hora de empezar a pagar el préstamo que pidió a ministerio de Hacienda para pagar la sentencia 627 - 14 del " 27 - 6 - 2014 " del TSJ - CV para pagar a la empresa Aguas de Valencia los 6 millones de euros que la empresa adelantó por una " ampliación fallida del contrato " , que los gestores del Ayuntamiento de Alaquás ( PSOE ) hicieron . El TSJ - CV también condena al ayuntamiento a pagar los intereses devengados como consecuencia de devolver dicho canon , en total 7 millones de euros .
El ayuntamiento de Alaquás ya incumplió los plazos que habia negociado con la concesionaria del agua para pagar la deuda , a raiz del incumplimiento de los pagos , la empresa concesionaria amenazó con denunciar al ayuntamiento y propiciar el embargo .
El ayuntamiento arrastra una deuda con los bancos " histórica " y sobrevive a base de pedir un préstamo tras otro , año tras año .
El actual alcalde y en la pasada legislatura concejal de hacienda Antonio Saura ( PSOE ) en los plenos siempre que se le recordaba la elevada deuda del consistorio , el respondia que en 4 años habian pagado 7 millones , que en 7 años 15 millones y asi justificaba lo injustificable , lo que no dice es lo que ha pedido para pagar esos préstamos ( se puede ver y oir en los vídeos de los plenos en la Web del ayuntamiento ) , alaquas tiene una deuda que ronda los 50 millones de euros , si le añadimos los 10 millones de euros que dice Aguas de Valencia que le debe el ayuntamiento y que quiere cobrar antes de que finalice el contrato antes del verano del 2020 .
La realidad podemos verla en el Diario Levante , el 19 de Julio de 2019 publica la " deuda viva de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana " .
El ayuntamiento de Alaquás en el 2014 tenía 32,3 millones de euros de deuda viva , en el 2018 , 4 años después 29,4 millones de euros en realidad el ayuntamiento solo ha pagado en estos años 2,9 millones de euros de deuda viva . Por cierto toda esta deuda la han hecho los del PSOE de Alaquás . Siempre que han tenido " mayorias absolutas " han disparado la deuda .
En otro artículo del Diario Levante podemos ver el apago de 2 millones de euros en condenas por " expropiaciones " que " salieron mal ". Todo esto a pagar por los contribuyentes de Alaquás .
En el proximo bloque les recordaremos el coste de la reforma del Avenida Vicente Blasco Ibañez y la chapuza que hicieron en tiempos del alcalde Jorge Alarte , alguno de los que están ahora en el gobierno municipal ya estaba entonces en el equipo de gobierno .
EL PRESTAMO DE HACIENDA
Un préstamo de 7 millones de euros a pagar en 10 años , los dos de carencia terminan este año .
Pagos
Año 2018 47.942,22 euros .
Año 2019 95.102,77 euros .
Año 2020 532.114,23 euros .
Año 2021 959.688,72 euros .
Año 2022 957.800,85 euros .
Año 2023 935.913,00 euros .
Año 2024 924.163,58 euros .
Año 2025 912.137,31 euros .
Año 2026 900.249,46 euros .
Año 2027 888.361,61 euros .
Año 2028 439.731,00 euros .
El ayuntamiento pagará este préstamo con más préstamos
Al ayuntamiento de Alaquás se le acerca la hora de empezar a pagar el préstamo que pidió a ministerio de Hacienda para pagar la sentencia 627 - 14 del " 27 - 6 - 2014 " del TSJ - CV para pagar a la empresa Aguas de Valencia los 6 millones de euros que la empresa adelantó por una " ampliación fallida del contrato " , que los gestores del Ayuntamiento de Alaquás ( PSOE ) hicieron . El TSJ - CV también condena al ayuntamiento a pagar los intereses devengados como consecuencia de devolver dicho canon , en total 7 millones de euros .
El ayuntamiento de Alaquás ya incumplió los plazos que habia negociado con la concesionaria del agua para pagar la deuda , a raiz del incumplimiento de los pagos , la empresa concesionaria amenazó con denunciar al ayuntamiento y propiciar el embargo .
El ayuntamiento arrastra una deuda con los bancos " histórica " y sobrevive a base de pedir un préstamo tras otro , año tras año .
El actual alcalde y en la pasada legislatura concejal de hacienda Antonio Saura ( PSOE ) en los plenos siempre que se le recordaba la elevada deuda del consistorio , el respondia que en 4 años habian pagado 7 millones , que en 7 años 15 millones y asi justificaba lo injustificable , lo que no dice es lo que ha pedido para pagar esos préstamos ( se puede ver y oir en los vídeos de los plenos en la Web del ayuntamiento ) , alaquas tiene una deuda que ronda los 50 millones de euros , si le añadimos los 10 millones de euros que dice Aguas de Valencia que le debe el ayuntamiento y que quiere cobrar antes de que finalice el contrato antes del verano del 2020 .
La realidad podemos verla en el Diario Levante , el 19 de Julio de 2019 publica la " deuda viva de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana " .

En otro artículo del Diario Levante podemos ver el apago de 2 millones de euros en condenas por " expropiaciones " que " salieron mal ". Todo esto a pagar por los contribuyentes de Alaquás .
En el proximo bloque les recordaremos el coste de la reforma del Avenida Vicente Blasco Ibañez y la chapuza que hicieron en tiempos del alcalde Jorge Alarte , alguno de los que están ahora en el gobierno municipal ya estaba entonces en el equipo de gobierno .
EL PRESTAMO DE HACIENDA
Un préstamo de 7 millones de euros a pagar en 10 años , los dos de carencia terminan este año .
Pagos
Año 2018 47.942,22 euros .
Año 2019 95.102,77 euros .
Año 2020 532.114,23 euros .
Año 2021 959.688,72 euros .
Año 2022 957.800,85 euros .
Año 2023 935.913,00 euros .
Año 2024 924.163,58 euros .
Año 2025 912.137,31 euros .
Año 2026 900.249,46 euros .
Año 2027 888.361,61 euros .
Año 2028 439.731,00 euros .
Comentarios
Publicar un comentario