ALAQUAS : LAS 15 NOMINAS DE LA ALCALDESA DESDE SU RENUNCIA AL COBRO DE PARTE DE LAS ASISTENCIAS - EN TOTAL HA COBRADO 24.410 EUROS .
Los concejales han cobrado " todos " en Junio la nómina de Febrero .
" Las 15 nóminas de la alcaldesa de Alaquás desde la renuncia al cobro de la asistencia a junta de portavoces y comisión de revisión , control y seguimiento de la gestión "
Decreto de alcaldia de 29 de Octubre de 2015
Cobro por asistencias de la alcaldesa
Octubre - Noviembre y Diciembre 2015 : 4.380 euros .
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Octubre y Diciembre 2016 : 9.890 euros .
Pagos en el 2017 : Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo corresponden a los meses no pagados del 2016 : 6.690 euros , más los atrasos pagados en la nómina de Enero de 2017 : 3.450 euros
El total de lo cobrado por la alcaldesa desde la renuncia es 20.960 euros y con los atrasos de la donación 24.410 euros .
En este momento se le debe las nóminas de Marzo a junio de 2017 .
El Ayuntamiento de Alaquás cambia de criterio de interpetración y tributa las donaciones realizadas por la alcaldesa entre 2015 y 2016 a la Agencia Tributaria que no realizó .
El pasado mes de junio el grupo Esquerra Unida de Alaquás junto a Canviem y Compromís presentaron una moción para crear una comisión temporal especial para intentar entender el procedimiento que se realizó en relación a la renuncia y posterior donación de varias dietas por comisiones de la señora Alcaldesa . A estos tres grupos les surgieron dudas como ; tributación , procedimiento , movimientos de dinero de ejercicios cerrados , legalidad del hecho y forma .
El Pleno aprobó esta iniciativa con los votos en contra 1 de CIUDADANOS y 9 del PSOE en fecha 29 de junio de 2017 .
Ayer día 10 de julio se celebró la primera reunión al respecto , este grupo lamenta al actitud del portavoz ( Mellado ) el cual " abandonó la comisión al minuto uno " , argumentando que a su juicio estaba todo correcto y no veía necesaria necesaria comisión de investigación alguna .
Actualmente en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Alaquás se puede observar que la señora alcaldesa ha percibido mediante nómina las renuncias realizadas en 2015 que ascienden a 3.450 euros y en el 2016 son 1.950 euros a favor de donaciones sociales , tributando el IRPF correspondiente a hacienda , que no se había realizado hasta ahora , ya que este dinero " según el informe del interventor , estaba en una cuenta extrapresupuestaria . Casualidad ? . Este grupo no cree en las casualidades , sino en" una rectificación en relación a un mal proceder " que se le estaba dando a este precepto a raiz de presentar esta moción conjunta y el inicio de la comisión .
Seguimos sin entender cómo se " puede renunciar a una parte de tu salario mensual y posteriormente disponer de ese dinero " y si esta forma de proceder tendrá " consecuencias económicas por parte de hacienda " .
Esperemos que todas las dudas queden resueltas en un futuro cercano .
" Las 15 nóminas de la alcaldesa de Alaquás desde la renuncia al cobro de la asistencia a junta de portavoces y comisión de revisión , control y seguimiento de la gestión "
Decreto de alcaldia de 29 de Octubre de 2015
Cobro por asistencias de la alcaldesa
Octubre - Noviembre y Diciembre 2015 : 4.380 euros .
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Octubre y Diciembre 2016 : 9.890 euros .
Pagos en el 2017 : Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo corresponden a los meses no pagados del 2016 : 6.690 euros , más los atrasos pagados en la nómina de Enero de 2017 : 3.450 euros
El total de lo cobrado por la alcaldesa desde la renuncia es 20.960 euros y con los atrasos de la donación 24.410 euros .
En este momento se le debe las nóminas de Marzo a junio de 2017 .
El Ayuntamiento de Alaquás cambia de criterio de interpetración y tributa las donaciones realizadas por la alcaldesa entre 2015 y 2016 a la Agencia Tributaria que no realizó .El pasado mes de junio el grupo Esquerra Unida de Alaquás junto a Canviem y Compromís presentaron una moción para crear una comisión temporal especial para intentar entender el procedimiento que se realizó en relación a la renuncia y posterior donación de varias dietas por comisiones de la señora Alcaldesa . A estos tres grupos les surgieron dudas como ; tributación , procedimiento , movimientos de dinero de ejercicios cerrados , legalidad del hecho y forma .
El Pleno aprobó esta iniciativa con los votos en contra 1 de CIUDADANOS y 9 del PSOE en fecha 29 de junio de 2017 .
Ayer día 10 de julio se celebró la primera reunión al respecto , este grupo lamenta al actitud del portavoz ( Mellado ) el cual " abandonó la comisión al minuto uno " , argumentando que a su juicio estaba todo correcto y no veía necesaria necesaria comisión de investigación alguna .Actualmente en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Alaquás se puede observar que la señora alcaldesa ha percibido mediante nómina las renuncias realizadas en 2015 que ascienden a 3.450 euros y en el 2016 son 1.950 euros a favor de donaciones sociales , tributando el IRPF correspondiente a hacienda , que no se había realizado hasta ahora , ya que este dinero " según el informe del interventor , estaba en una cuenta extrapresupuestaria . Casualidad ? . Este grupo no cree en las casualidades , sino en" una rectificación en relación a un mal proceder " que se le estaba dando a este precepto a raiz de presentar esta moción conjunta y el inicio de la comisión .
Seguimos sin entender cómo se " puede renunciar a una parte de tu salario mensual y posteriormente disponer de ese dinero " y si esta forma de proceder tendrá " consecuencias económicas por parte de hacienda " .
Esperemos que todas las dudas queden resueltas en un futuro cercano .









Hay que ver lo que se lleva la alcaldesa por asistir a las comisiones y zaranjadas que se montan los políticos para aumentar su patrimonio. ¿No es el trabajo de los políticos gestionar el dinero que aportan los ciudadanos a lo público?...
ResponderEliminarA más comisiones y reuniones varias; más dinero se llevan; es normal que estas comisiones se multipliquen y beneficien a los que viven de la política...
"Después de mi, el Diluvio".
Luis XV de Francia (1710-1774) Rey de Francia.