EL CASTILLO DE ALAQUAS QUE SALVO TEODORO LLORENTE

El castillo de Alaquás que salvó Teodoro Llorente

El castillo de Alaquás fue construido a finales del siglo XVI , de estilo renantista .
Fue mandado construir en 1582 y era un símbolo de prosperidad .
 Pero su poderío se fue evaporando con el paso del tiempo y a partir del siglo XVIII y sobre todo en el XIX es saqueado y amenaza ruina .
La visita en diciembre de 1880 de 16 miembros del Centro Excursionista de Lo Rat Penat , entre los que figuraba Teodoro Llorente , les permite descubrir el edificio . Arranca una época de reivindicación por parte de la intelectualidad valenciana .
Esta sociedad cultural valencianista elabora una primera valoración pública del monumento.
El momento más oscuro y controvertido de la historia del edificio se concentra en solo una década . Primero en el año 1918 cuando su entonces dueño , el industríal Vicente Gil Roca quiere echarlo abajo para vender sus maderas y otros elementos arquitectónicos como el pavimento cerámico , del que se han identificado 275 tipologías diferentes.
De nuevo , una movilización de la prensa y de los intelectuales alertan sobre la atrocidad que se pretende hacer y logran paralizar el primer intento de derribo .
Los miembros de Lo Rat Penat , que 40 años antes habían descubierto y puesto en valor el castillo - palacio de Alaquás , volvían a defenderlo . La intermediación del escultor Benlluire resulta determinante para que el rey Alfonso XIII lo declare edificio artístico y con ello se paralice el derribo . El diario decano celebra la noticia a través de un artículo en el que Vicente Ferran Salvador califica al castillo como " un poema de piedra cuyas estrofas cantan muy alto algo muy bello de nuestra historia regional " .
Paro la amenaza de derribo seguía latente , tanto que en 1928 llega a derruirse una torre , " se produce una agresión real al edificio " . Según cuenta un vecino , Carmel Balxauili , la tumban de noche .
La historia más reciente es la apertura del emblemático monumento a todos los ciudadanos . El 3 de enero de 2003 , tras siglos de propiedad privada , el Ayuntamiento consigue la ocupación del monumento . El 28 de de febrero se abren las puertas al público por primera vez . En 2007 concluye su retauración , que permite recuperar por ejemplo el claustro superior , los pavimentos cerámicos y la torre noroeste derruida en 1928 . Hoy es uno de los príncipales centros culturales de la Comunidad Valenciana . 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONTRATOS DE SEGURIDAD ADJUDICADOS A : PROSEGUR - VECTALIA - ALCOR - SECURITY S. KUO - SEC AVIATION SECURITY - I. DE VIGILANCIA Y CONTROL

FERROCARRILES DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA PRORROGA POR 2ª VEZ LA SEGURIDAD DE SUS DEPENDENCIAS Y MATERIAL MOBIL , PROSEGUR S. INTEGRALES DE SEGURIDAD ESPAÑA

VASBE FORMALIZA LOS CONTRATOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION DE LA BIBLIOTECA PUBLICA DE CASTILLA Y LEON - DE SALAMANCA - DE PALENCIA Y DE BURGOS

CONTRATOS DE SEGURIDAD FORMALIZADOS ( 8 ) - SECURITAS 3 - TRABLISA - IMAN - VISEGUR - PYC - SASEGUR

CINCO CONTRATOS DE SEGURIDAD ADJUDICADOS A SASEGUR - ALCOR - GARDA - GRUPO CONTROL , EN MADRID - ZARAGOZA - BURGOS

EULEN SEGURIDAD FORMALIZA EL CONTRATO DE VIGILANCIA DE LAS OFICINAS DEL SEPE EN CASTILLA Y LEON - EL GRUPO CONTROL LA DIPUTACION DE TARRAGONA